Clases Online
Un tema en el cual debemos poner mucha atención, debido al avance tecnológico y la situación que se ha presentado en las ultimas semanas en todo el mundo.
El tema lo voy a dirigir con base a las siguientes preguntas:
¿Qué son?, ¿Para quienes van dirigidas?, Ventajas y Desventajas.
Mucho se debe al desconocimiento de las distintas plataformas, universidades o empresas que existen y que ofrecen este servicio.
Existen dos modalidades para tomar este tipo de clases o cursos online, los cuales son los siguientes:
Ambas modalidades presentan ventajas y desventajas, las mismas que mas adelante mencionare en este post.
¿Para quienes van dirigidas?
Ventajas:
Desventajas:
Conclusión:
La lista de ventajas y desventajas pudiera ser más larga pero ya le corresponde a cada quien aumentarla o reducirla según como le vaya.
El tema lo voy a dirigir con base a las siguientes preguntas:
¿Qué son?, ¿Para quienes van dirigidas?, Ventajas y Desventajas.
Comenzare con la primera "¿Qué son?". Clases Online, son clases que podemos tomar a través de Internet. Pareciera que no es un tema novedoso y hasta cierto punto algo común, pero la realidad es que, aunque existen desde hace ya tiempo, la mayoría de la población sigue capacitando de manera convencional, es decir, asistiendo a clases de manera presencial sin aprovechar este tipo de cursos.
Mucho se debe al desconocimiento de las distintas plataformas, universidades o empresas que existen y que ofrecen este servicio.
Existen dos modalidades para tomar este tipo de clases o cursos online, los cuales son los siguientes:
Síncrona: Se trata de tomar clases online en un tiempo indicado, con un tiempo de inicio y fin, algo como asistir a clases pero de manera virtual. Normalmente cuando las clases son así, son debido a que se hacen en tiempo real, lo cual permite establecer conversaciones sobre el tema que se esta tomando con respuesta en el momento. Algunas plataformas permiten generar mensajería instantánea, lo cual resulta mas cómodo para el alumno y el docente que esta impartiendo las clases.
Asíncrona: Esta modalidad va dirigida para aquellos profesionales o alumnos que tienen una agenda muy ocupada. La mayoría de los que toman este tipo de clases online opta por esta modalidad, debido a que pueden adaptar las clases a sus horas libres.
Ambas modalidades presentan ventajas y desventajas, las mismas que mas adelante mencionare en este post.
¿Para quienes van dirigidas?
Para todas aquellas personas que quieren seguir capacitándose, aquellas que quieren continuar su formación académica a distancia o no tienen el tiempo que se quiere para una clase presencial.
Se tiene la creencia de que este tipo de cursos no tiene el mismo valor académico que un curso convencional. Lo cierto es que el valor dependerá de la persona, el aprovechamiento e interés que le de a cada clase que tome, la manera en que presente esos conocimientos al mundo empresarial.
Se requiere de una habilidad que la mayoría de las personas no tiene, pero que afortunadamente todos podemos desarrollar. "Autodidacta", este termino se refiere a una persona que es capaz de aprender por si mismo, ser autoreflexivo, investigador y generarse sus propias conclusiones.
Muchos prefieren simplemente recibir las indicaciones de lo que se va hacer sin usar la lógica y el sentido común para asumir o asociar hechos a un conocimiento. La necesidad, esa es la clave. Muchos asocian el conocimiento al interés que le prestemos a la cosas, pero ese interés es muy difícil que se dé, si no existe una necesidad sobre el aprendizaje.
Un alumno que reprueba una materia, un profesional que depende de un nuevo conocimiento para conservar un puesto laboral; esas situaciones suelen ser motivadores del interés que podamos darle a cualquier tipo de contenido. Para quienes ya han pasado muchas veces por ese tipo de situaciones, seguro es mas fácil ser Autodidactas.
Ventajas:
- La principal ventaja de tomar este tipo de cursos, es la optimización de tiempo en cuanto a traslado.
- El ahorro económico que puede representar al no invertir dinero en el traslado para recibir una clase presencial, o incluso hay quienes tienen que gastar en alimentos debido al tiempo que pasan en la escuela.
- Si hablamos de la modalidad Asíncrona, podemos entrar en cualquier momento a la plataforma, sitio o medio digital que se este usando para recibir el curso.
- El uso de tecnología mas innovadora.
- Material de estudio mas económico y más actualizado.
- Mayor participación, por lo general las clases presenciales suelen ser intimidantes para algunas personas a la hora de tener que participar.
- Facilidad de acceso.
Desventajas:
- La persona que tome este tipo de cursos debe contar con conocimientos técnicos, para ciertas personas esto implica doble reto, aprender lo que trata el curso y utilizar de manera correcta la herramienta tecnológica.
- La falta de interacción, al tomar clases a distancia implica el no tener interacción con compañeros, aunque sabemos que el convivir no es el objetivo principal de quien toma este tipo de cursos, a veces se vuelve necesaria la interacción.
- Dependencia al 100% del internet, si por alguna razón tu servicio de internet esta fallando, no podrás tener acceso este tipo de curso.
- Riesgos en cuanto a la seguridad, al estar conectados a internet, corremos riesgos de virus, distracción o personajes que están al acecho para cometer algún delito informático.
La lista de ventajas y desventajas pudiera ser más larga pero ya le corresponde a cada quien aumentarla o reducirla según como le vaya.
Debemos aprovechar cada oportunidad que se presente para aprovechar este tipo de cursos, actualmente muchas empresas optaron por mandar a casa a sus empleados por la situación del COVID-19, algunos alumnos están continuando sus estudios en linea, debemos estar preparados para situaciones de este tipo, pero no solo eso, muchas empresas se darán cuenta de lo que todo esto representa, no solo se trata de situaciones negativas si no que esto representa optimizar costos, recursos y reduce contaminación. En fin, hay que seguir preparándonos.
L.I. Jesús Adoniram Uriarte Tarín

Comentarios
Publicar un comentario