Funciones Lógicas en Excel
Una de las funciones que más valen la pena aprender a manejar, son las funciones lógicas, estas son utilizadas en la toma de decisiones, nos permiten evaluar si se cumple una condición, y con base en ello tener un resultado que se cataloga como verdadero y otro que sería falso en caso de no cumplir con la condición. En algunas ocasiones estas funciones nos van a permitir evaluar no una, si no más condiciones, pero para poder estructurar este tipo de funciones primero debemos comprender la sintaxis básica de esta, la cual es la siguiente:
=SI(CONDICIÓN_O_PRUEBA_LÓGICA, VALOR_VERDADERO, VALOR_FALSO)
Tenemos otras sintaxis donde se combinan las funciones lógicas con otra funciones o variables, pero al igual que cuando se presentan más condiciones, es importante primero comprender la sintaxis básica.
A continuación, planteo una situación donde se estaría aplicando una solución con una función lógica.
Suponiendo que se han realizado compras en un supermercado, y la empresa decide otorgar un 10% de descuento a sus clientes cuando el importe de compra es superior a $1,000.00, para ese caso la sintaxis de la función sería la siguiente:
Descuento = Si el importe es mayor a $1,000.00, sacar el 10% del importe, en caso de no que no solamente agregar un 0.
Aquí solo estaríamos calculando el 10% del importe para posteriormente aplicarlo al importe total por medio de otra formula; ya traducido al lenguaje de una función sería de la siguiente manera:
=SI(H12>1000,H12*10%,0)
Suponiendo que la celda H12 contiene el resultado del importe del cliente, si ponemos atención la función nos da una condición, la cual es que el importe (H12) tiene que ser mayor a $1 000.00, de manera lógica nos dará un resultado en caso de cumplir con está, y también nos dará un resultado en caso de no cumplir con ella, el cual sería el 0.
De la misma manera que en nuestra vida cotidiana, cuando comenzamos una oración con la palabra SI, ya estamos estableciendo una condición, por tal razón, la persona a la cual nos estamos dirigiendo ya espera un resultado en caso de cumplir con esa condición y de manera lógica también también espera otro de en caso de no cumplir con ella.
Bien, espero que el ejemplo anterior haya sido fácil de comprender, ya que de no ser así, será más complicado comprender alguna situación más compleja donde se tenga que aplicar una función lógica con muchas condiciones.
Comentarios
Publicar un comentario